Titulo
Autores
Resumen
Introducción: el consumo de drogas y otras sustancias con efectos similares, produce efectos negativos en lo individual, familiar, económico y social.
Objetivo: diseñar una estrategia información, comunicación y educación para prevenir el consumo de drogas y otras sustancias con efectos similares en adolescentes y jóvenes.
Material y métodos: estudio de desarrollo tecnológico, que consta previamente de un estudio descriptivo transversal para el diagnóstico. La investigación se llevó a cabo en la provincia Pinar del Rìo durante el año 2019, se trabajó con el universo (U=25) de adolescentes y jóvenes que participaron en el curso optativo del Taller de Perfeccionamiento Artístico impartido en la Sede Pedagógica Rafael María de Mendive. Se utilizó la metodología participativa basada en la concepción de Educación Popular. Se crearon espacios que propiciaron análisis y reflexión. Se realizaron investigaciones cualitativas para identificar el conocimiento adquirido.
Resultados: la audiencia primaria estuvo diseñada hacia la información en el hogar, la calle, la escuela y el trabajo, se asumió el apoyo intersectorial para abordar las soluciones pertinentes en cada escenario. Para la educación se desarrollaron talleres de capacitación, y cursos de capacitación para promotores estudiantiles. Para la comunicación se diseñaron y desarrollaron estrategias de comunicación para la divulgación de mensajes educativos por los medios de comunicación disponibles. La Evaluación y monitoreo fue chequeando indicadores: a corto plazo, mediano y largo plazo.
Conclusiones: los resultados de la estrategia permitieron la creación de un plan de acción para revertir o prevenir lo encontrado en el diagnóstico y favorecer así conductas saludables.